miércoles, 22 de febrero de 2012

teléfono celular en España.

Hoy voy a continuar explicando sobre el teléfono celular en España.


El mercado español de la telefonía móvil se ha caracterizado históricamente por la escasa competencia, especialmente en el precio de las llamadas, como se desprende de su historia (fue monopolio hasta 1995) y de las afirmaciones hechas en numerosas ocasiones por asociaciones de consumidores (la Asociación de Consumidores de Asturias o FACUA) el propio órgano regulador, la Comisión del mercado de las telecomunicaciones (CMT), e incluso la Audiencia Nacional, que en alguna de sus decisiones ha calificado el mercado de "oligopolio estrecho".
En 2007, la Comisión Nacional de la competencia abrió un expediente sancionador contra los tres mayores operadores ante acusaciones de presunta concertación de precios. El expediente se resolvió en diciembre de 2008 con la propuesta de multar a Movistar por conducta muy grave, al haber cometido presuntamente una falta contra el artículo 1 de la ley 16/1989 de Defensa de la Competencia, por haber anunciado un cambio de precios con mayor antelación de la necesaria para, presuntamente, facilitar a la competencia el cambio de sus tarifas de igual manera. Tras un recurso por la empresa afectada, Telefónica, la CNC resolvió en julio de 2009 que no había quedado "suficientemente acreditada" tal concertación: "no se ha podido demostrar que Telefónica anunciara sus tarifas con una antelación y unos procedimientos anormales".
En enero de 2011, la CNC abrió un nuevo expediente a las tres mayores compañías del mercado, Movistar, Vodafone y Orange, a resultas de una denuncia de BT por "un posible abuso de posición de dominio, individual y colectiva" en la fijación de condiciones a los operadores móviles virtuales.

Compañias de teléfono de aqui en España y seguro que muchos lo sabréis.
por ejemplo el teléfono fijo mas visto aquí en españa es TELEFÓNICA.
También están:jazztel,Ono... y muchos más.










No hay comentarios:

Publicar un comentario